Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
icono-lupa
icono-planeta
icono-usuario
icono-carrito

Colombiamoda Comunicados Inexmoda y la Gobernación de Antioquia lanzan iniciativa que busca potenciar las exportaciones de moda

  • La Gobernación de Antioquia e Inexmoda lanzan el programa Proyecta, Nuevos Mercados, una iniciativa que capacitará a 100 empresas de diferentes regiones de Antioquia llevarlas a mercados internacionales.
  • Se destaca la participación de las regiones de Antioquia como Urabá, el Oriente y Norte Antioqueño, representados principalmente por fabricantes de vestuario femenino, masculino e infantil.
  • Confecciones La Montaña, línea de confecciones de la cooperativa de excombatientes del conflicto armado de Colombia, se encuentra participando en Colombiamoda 2020 gracias al programa Proyecta.
  • En la franja de Entretenimiento de Colombiamoda 2020, el público podrá apreciar la vocación y tradiciones textiles de Antioquia, a través de minidocumentales que llevarán al público a conocer los orígenes de la tradición textil del departamento.

Julio de 2020. Colombiamoda 2020 en su edición número 31, que se realiza 100% digital, busca apoyar a la industria de la moda y dinamizarla en el momento donde más lo necesita debido a la coyuntura de pandemia que vive el mundo. Es por esto, que en el marco del evento, Inexmoda y la Gobernación de Antioquia, lanzaron el programa “Proyecta, Nuevos Mercados”, una alianza de largo plazo de ambas entidades que busca catapultar pequeñas empresas de moda Antioqueñas hacia el mundo, teniendo a Colombiamoda 2020 como punto de partida para lograrlo.

“Antioquia es un departamento que integra toda la cadena de valor de la industria textil-confección, y a lo largo del tiempo se ha especializado en diferentes procesos y productos: escuelas de diseño, textiles, insumos, procesos de confección, jeanswear, ropa deportiva, trajes de baño, entre otros; de allí, que hoy Antioquia sea el mayor productor de la industria textil-confección, al representar el 44% del total de Colombia”, afirmó Lorenzo Velásquez, Director de Conocimiento y Transformación.

Antioquia es un departamento que tiene una tradición textil-confección de más de 100 años de historia que también tiene una estrecha relación con la vocación cafetera de la región, donde además de Medellín, hoy cuenta con municipios como Don Matías, Marinilla y El Santuario que se han especializado en el negocio textil-confección.

“El éxito del café en Antioquia arrastró otras industrias, entre ellas la de textiles, debido a que la maquinaria utilizada para tejer los sacos de café, derivaron en tejedurías de tela para vestuario. Además, la Guerra de los Mil Días, favoreció a Antioquia, pues en el marco de este evento, el departamento trabajó arduamente por la especialización de esta industria” dijo William Cruz Bermeo, docente en investigador.

Proyectando la industria Antioqueña a Nuevos Mercados

Para potenciar la industria de la moda en Antioquia a través de sus exportaciones, Inexmoda y la Gobernación de Antioquia lanzaron el programa Proyecta, Nuevos Mecados, en el marco de Colombiamoda 2020. El programa representa el primer peldaño en una alianza de largo plazo para promover las exportaciones de pequeños empresarios de Antioquia.

“En Antioquia el sector textil y de moda ha sido muy importante en el desarollo y generación de empresas y empleos. Esta alianza se inscribe en los propósitos que tenemos de reactivación y reconversión  económica, y de la protección del empleo del Plan de desarrollo Unidos por la Vida 2020-2023 para las regiones del departamento” acotó la secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia, Maritza López.

El programa Proyecta, Nuevos Mercados, convocó a 30 empresarios de moda de Antioquia, quienes recibirán formación y acompañamiento estratégico por parte de expertos, para preparar su modelo de negocio y lograr conquistar mercados internacionales. Estos 30 empresarios también tuvieron la oportunidad de participar en el Encuentro de Negocios de Colombiamoda 2020 con preparación previa para enfrentarse al  evento.

En el programa participan empresarios de cinco subregiones, donde se destaca la participación de Urabá, el Norte y el Oriente Antioqueño, y entre los cuales predominan los fabricantes de vestuario femenino, masculino e infantil. Marcas como Somos Jeans, Bagg Style, I Love Simoona y Confecciones la Montaña son algunas de las empresas participantes, que tendrán la oportunidad de prepararse para llegar a mercados internacionales.

Confecciones La Montaña, proyecto de excombatientes

En su primera edición, Proyecta, programa de la Gobernación de Antioquia con Inexmoda, cuenta con la participación de Confecciones La Montaña, una de las líneas de negocio de la cooperativa que reúne a 125 excombatientes del conflicto armado en Colombia.

La línea textil de la cooperativa cuenta con 24 personas dedicadas a la confección de ropa deportiva y accesorios de uso al aire libre, que gracias a Proyecta, participan activamente del Encuentro de Negocios de Colombiamoda 2020 y ha logrado cerrar negocios por 50.000 unidades de tulas deportivas, con posibilidades de incrementar a 80.000 en el corto plazo. “Por primera vez un proyecto de excombatientes llega a Colombiamoda a hacer negocios y estamos muy contentos con los resultados”, dijo Martín Batalla, gerente de la cooperativa.

Inexmoda y la Gobernación de Antioquia rescatan los saberes ancestrales textiles de la región

Para Colombiamoda 2020, Inexmoda y la Gobernación de Antioquia le apuntan al desarrollo económico de las regiones del departamento a través del Sistema Moda. Es por esto que nacen programas como Proyecta y la apuesta para exaltar la industria de la moda en Antioquia a través de minidocumentales que harán parte de la franja de entretenimiento en Colombiamoda 2020 que se desarrollará del jueves 30 de julio al sábado 1 de agosto.

Estos minidocumentales representan un tributo a algunas de las regiones del departamento como Donmatías, Sonsón, Urrao y Turbo. En estos, el público podrá conocer la tradición textil de estos municipios, desde su nacimiento hasta técnicas ancestrales que se encuentran en peligro de extinción. En la franja de entretenimiento de Colombiamoda 2020, el minidocumental “Tradiciones Mágicas de Antioquia por la Gobernación de Antioquia y Alado”, que se transmitirá el jueves 30 de julio a las 6:15 p.m., presentará las tradiciones textiles de Antioquia. Además, “Donmatías, el Paraíso Azul” presentará la vocación por el denim de este municipio el viernes 31 de julio a las 4:45 p.m.

La alianza entre la Gobernación de Antioquia e Inexmoda  le apuesta al largo plazo con el fin de fortalecer el tejido empresarial de la región desde su estructura de negocio y además hacerlo visible a través de plataformas de gran alcance como Colombiamoda 2020, la Semana Digital de la Moda. 

Continua leyendo

Noticias Observatorio Inexmoda Octubre 2023

En SEPTIEMBRE, los hogares colombianos gastamos 2,58 billones de pesos en moda, un 4,6% más que el año anterior. Este crecimiento fue jalonado por el

Gracias

Próximamente te contactaremos