
Tres décadas de experiencia y servicio al país; de tránsito a la consolidación del Sistema Moda colombiano; de tener una mirada prospectiva y la confianza suficiente para orientar acciones frente a panoramas cada vez más cambiantes y complejos. Es lo que hacemos para cumplir nuestro propósito de “conectar conocimiento para hacer vibrar el Sistema Moda”.

Es el concepto bajo el cual invitamos a “Sentir, pensar y conectar” para generar verdaderas conexiones emocionales. Tres acciones que mueven ‘Origen’, un proyecto por la inclusión e identidad afrocolombiana, pensado para conectar a la población afrocolombiana con la riqueza cultural de su saber ancestral y el desarrollo de productos. Las mismas acciones llevan de la teoría a la práctica El Pabellón del Conocimiento, que renueva su formato para incluir talleres prácticos.

Es ese el propósito superior que orienta nuestras acciones a partir de ahora; significa escuchar a los empresarios para comprender mejor sus necesidades, sus retos y anhelos de crecimiento y expansión, así como su interés por conectarse con el mundo y adquirir conocimiento para diferenciarse y generarle valor al cliente.

Se trata de llegarle al consumidor de maneras sorprendentes; de integrarse a las cadenas de producción de la Alianza Pacífico; de trabajar y pensar en conjunto para potenciar iniciativas. También es expandir los espacios para la creatividad, la innovación y el emprendimiento; por ello surgen los Flas-Mob y la pasarela Non Stop. Los límites se trascienden más aún con la llegada a Colombia de La Convención Mundial de la Moda.

Inexmoda y Cedemoda es la alianza del año; una década de experiencia de Cedemoda se fusiona con la nuestra de 25 años. Así, ‘Moda para el Mundo’ se instala en Colombiamoda. Sumamos la creación de la primera edición de Textiles2, una apuesta ferial para dinamizar la demanda textil del segundo semestre del año. La meta: hacer de Colombia el centro de la moda latinoamericana y de los negocios de la industria textil-confección.

Un proyecto de fortalecimiento institucional nos lleva a repensar nuestro modelo de trabajo buscando hacerlo más competitivo y proyectarlo a los siguientes 25 años. Nuestro portafolio se compone de productos que abarcan: investigación económica y de moda, espacios de comercialización y competitividad empresarial. Le apostamos a una visión de Sistema Moda colombiano. Y creamos El Cubo, un nuevo espacio para el talento joven.

Más que un lema ferial, es un punto de reflexión en torno a la ética de la moda, el comercio justo, la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial. El tema mueve a Colombiamoda, donde ahora incluimos un mercado de conceptos de negocios: el pabellón Nuevos Modelos de Negocios. Y potenciamos una categoría sólida de la producción colombiana creando el Denim Review.

Bajo este concepto llega la vigésima primera edición de Colombiamoda, apostándole a la Innovación como generador de cambio y valor agregado para el consumidor, e invitamos a reflexionar sobre qué significa pasar de una cadena textil-confección-diseño-moda a un Sistema Moda. Vogue se une a Colombiamoda creando un espacio de confluencia entre diseñadores, compradores y prensa; la idea se consolidará como The Vogue Talent Corner.

La meta: transformarla en una feria comercial que vincule a todos los sectores de la moda. El resultado, una plataforma que reúne los sectores del calzado, la marroquinería, la bisutería, la joyería y el hogar; donde una novedosa Rueda de Negocios genera “Sinergia entre la creatividad y los negocios”; y Latinoamérica Habla, el concurso promotor de futuros talentos del diseño.

Roque Ospina, director ejecutivo, considera que es hora de abrir espacio “a nuevos cerebros que vengan con propuestas más frescas”. Clara Echeverri, directora de Comercio Internacional, mirando en retrospectiva, ve cumplidas las metas que propuso cuando inicia Inexmoda. Se retiran del Instituto tras dos décadas de labores y el Gobierno Nacional los galardona por su trabajo.