- Durante el segundo día de Colombiamoda+ Colombiatex asistieron más de 16.000 personas a los diferentes espacios de la feria.
- En la pasarela de Mujeres Cambiando la Moda, cinco marcas creadas y lideradas por mujeres dieron a conocer sus diseños y conceptos.
- Durante el segundo día de Feria, ingresaron 1.137 compradores internacionales, una cifra que supera en 6% los ingresos de 2022.
Medellín, julio de 2023. Durante el segundo día de Colombiamoda + Colombiatex 2023, diferentes actores del Sistema Moda se reunieron nuevamente alrededor de las diferentes propuestas, el conocimiento y las tendencias. En esta oportunidad la sostenibilidad, el empoderamiento femenino y el talento local fueron protagonistas en los diferentes espacios de la feria.
Fueron más de 16.000 visitantes los que hicieron parte de esta jornada de la edición número 34 de la feria. Dentro de esos ingresos, se destacan los compradores internacionales, con un total de 1.137, cifra que supera en 6% los ingresos de 2022. “Lo que estamos viviendo en Colombiamoda + Colombiatex da cuenta del crecimiento y propósito que tiene la industria en su camino hacia la consciencia y el fortalecimiento de los modelos de negocio”, expresó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, de acuerdo con el balance realizado para este segundo día.
Sostenibilidad, una de las principales protagonistas
De la mano de Inter Rapidísimo, el patrocinador oficial de la Feria, se vivió La Ruta de la Sostenibilidad, un recorrido en el que más de 50 marcas destacan sus prácticas sostenibles y ratifican su compromiso por una industria más consciente.
Además, emprendimientos como Closeando, que, con más de siete años de presencia en el mercado, es una de las empresas líderes en el negocio de las “segundas oportunidades”. A la fecha, han rescatado más de 300 mil prendas de marcas de alto reconocimiento, que, en lugar de ir a la basura, le están dando la oportunidad a la mujer colombiana de tener el clóset que siempre soñó, con ropa como nueva, aportando al mismo tiempo al cuidado del medio ambiente y a su bolsillo
Expresiones de moda
Las diferentes expresiones de moda emocionaron e hicieron vibrar a quienes asistieron a las pasarelas del segundo día de Feria. La pasarela Horizontes de Antioquia es Mágica by Alado & Co., en colaboración con empresarios del programa Proyecta Nuevos Mercados: Desata2, Corporación Red Nacional de Confecciones de Paz, EIM Moda S.A.S, Corporación Pallay y Tomasa Diseñó de Joyería S.A.S. fue una propuesta que le apostó a visibilizar lo mejor del departamento de Antioquia.
Sumado a esto, las pasarelas de la academia se consolidan con una apuesta por entender cómo se teje el futuro del diseño. Ayer y hoy se presentaron la Institución Universitaria Salazar y Herrera, La Universidad Pontificia Bolivariana; y hoy se presentó La Colegiatura con su colección “Jóvenes Creadores”.
Otra pasarela destacada que se desarrolló en el recinto ferial fue la pasarela de Mujeres Cambiando la Moda en donde cinco marcas creadas y lideradas por mujeres dieron a conocer sus diseños y conceptos, este proyecto es liderado por Inexmoda y el Banco de Bogotá y busca apoyar los talentos emergentes del Sistema Moda, liderado por mujeres que sueñan con dinamizar, potenciar y transformar sus negocios en empresas innovadoras, competitivas y sostenibles en el tiempo.
Camila Tamara, creadora de la marca que lleva su nombre, expresó que hacer parte de este espacio es un sueño hecho realidad. Esta diseñadora presentó una propuesta estética interesante con la colección “GLOW”, que significa iluminar o brillar, compuesta por seis looks y enfocada en el poder de los sueños e inspirada en un universo fantástico lleno de hongos mágicos y hojas.
Finalmente, el reconocido diseñador Diego Guarnizo presentó “Amazonas”, una colección con 60 pieza únicas que le dieron voz al pulmón del mundo con un llamado a recobrar la consciencia por el cuidado de la selva.
Se espera que el ultimo día de esta feria llegue cargado de nuevas expresiones de moda y diseño colombiano. Con el fin de seguir fortaleciendo la economía de las mujeres risaraldenses a través de la diversificación y dignificación de los oficios manufactureros, desde la Gobernación de Risaralda en alianza con Inexmoda, el sueño de una marca propia se hará realidad y representará al departamento con ‘Thilo, moda de origen’, una propuesta realizada por 350 mujeres nativas y rurales del programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer. Yessica María Vargas Marín, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de la Gobernación de Risaralda, destacó que actualmente se avanza en un proceso de internacionalización de este importante proyecto.
De esta manera, cierra Colombiamoda + Colombiatex 2023 un nuevo día donde se evidencia a la moda como motor de transformación social, movilización cultural, compromiso ambiental y desarrollo económico a través de CONEXIONES EFECTIVAS, ESPACIOS DE INSPIRACIÓN y EXPRESIONES DE MODA.