Publicado el Deja un comentario

Comunicados Internacionalización y sostenibilidad, los dinamizadores que proyectan el Sistema Moda colombiano ante el mundo

  • Tras haber realizado dos ferias y 11 proyectos para fortalecer el desarrollo y la competitividad de empresas del sector textil-confección durante el 2023, Inexmoda enfoca sus esfuerzos en dinamizar y abrir la agenda de negocios de la industria del continente, a través de su feria Colombiatex de las Américas 2024.
  • El 2024 será el año en el que las compañías de la industria fortalecerán sus modelos de negocio para acceder a nuevos mercados globales.

 Medellín, 16 de noviembre del 2023 – Durante el 2023, el Sistema Moda ha contribuido significativamente en el desarrollo económico del país con cerca de $12 billones – lo cual equivale a un 1.3% del PIB nacional – y sus más de 72 mil empresas generan más de 728 mil empleos directos. La interconexión de los actores de la cadena de valor de este sector ha permitido que Colombia se consolide como un referente mundial en el desarrollo de proyectos y plataformas que fortalecen el tejido productivo nacional y exaltan ante el mundo el talento de diseñadores consolidados y emergentes.

Colombia ha sido durante décadas el epicentro de la moda en América, a través del desarrollo de plataformas comerciales que fomentan los negocios, la actualización, el conocimiento y las relaciones entre industrias de todo el continente, y este año no fue la excepción. Ferias como Colombiatex de las Américas y Colombiamoda + Colombiatex permitieron que la industria nacional pudiera conectarse con otros mercados del mundo, obteniendo resultados históricos que dinamizan a este y otros sectores de la economía nacional.

A pesar de ser un año retador en materia económica, demostramos que como industria tenemos la capacidad de conectarnos para crear nuevas oportunidades de negocios, exaltar nuestra cultura, actualizarnos e implementar procesos cada vez más innovadores y circulares que fomenten la moda consciente, además fortalecer nuestras relaciones con otras industrias del mundo. En el 2024 nos enfocaremos en la internacionalización del sector y en sentar las bases para que nuestro país se convierta en el hub de moda sostenible”, comenta Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Las ferias de Inexmoda se ratifican como plataformas de negocios, conocimiento y de expresiones de moda, referentes en la región y el mundo. Así mismo, su realización fomenta el desarrollo económico del país, pues ambos eventos feriales generaron una derrama económica para Medellín de 26,6 millones de dólares durante el 2023.

En su edición número 35, Colombiatex de las Américas obtuvo una cifra histórica de 27.000 asistentes, 16 mil compradores nacionales y 2 mil internacionales, provenientes de Estados Unidos, Perú, México, Ecuador, Venezuela, entre otros. Para esta edición, la derrama económica fue de 12,2 millones de dólares.

Por su parte, Colombiamoda + Colombiatex, logró un total de 70 mil asistentes durante los tres días de feria, 524 expositores nacionales e internacionales, 27 pasarelas como parte del componente de expresiones de moda y una derrama económica de 14,4 millones de dólares.

Nuestra clave como país es que los empresarios, diseñadores, emprendedores y todo el sector, vibre con la moda y así mismo se interesen por actualizarse e implementar ágilmente innovaciones en sus modelos de negocio para ser cada vez más competitivos, creativos e innovadores en una industria que evoluciona cada segundo. En definitiva, aspectos como la sostenibilidad y la internacionalización seguirán siendo los ejes que permitirán que como sistema podamos acceder a nuevos mercados globales”, afirma Leonor Hoyos, directora de Plataformas de Conexión de Inexmoda.

Adicionalmente, el Instituto realizó durante el 2023 un total de 11 proyectos de transformación, con entidades públicas y privadas, mejorando y fortaleciendo los modelos de negocio de emprendedores y empresarios, además de promover la equidad, diversidad e inclusión en la industria. Algunos de los proyectos destacados fueron: Prisma, en alianza con Maersk; Thilo, en alianza con la Gobernación de Risaralda; Enlaces, en alianza con Comfama; Épica: Reto de Innovación, en alianza con la Alcaldía de Medellín; Sonnar, con el apoyo de FedEx Express; Mujeres Cambiando la Moda, en alianza con el Banco de Bogotá y Proyecta, en alianza con la Gobernación de Antioquia.

Colombiatex de las Américas: lista para hilar los negocios de la industria en el 2024

Colombiatex de las Américas está 100% comercializada y lista para abrir la agenda de negocios de la industria textil en el continente americano, durante el primer trimestre del 2024. Entre el 23 y 25 de enero se realizará la plataforma comercial más importante de la región, con más de 500 expositores provenientes de 20 países, especializados en textiles, insumos químicos, maquinaria, servicios especializados, paquete completo, insumos para la confección y soluciones sostenibles. Durante los tres días de feria se proyectan más de 12 mil compradores de 50 países.

Para esta nueva edición, fomentamos la interconexión entre los actores del Sistema Moda, con el propósito de internacionalizarnos y continuar apostándole a una industria más consciente. Colombiatex de las Américas será el espacio de hiperespecialización, donde se conectarán la oferta con la demanda para abrir la agenda de negocios de la industria durante el primer trimestre del año. Países de toda la región centrarán los reflectores sobre Colombia como epicentro que dinamiza la moda en el continente”, asegura Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

Colombiatex de las Américas contará con el eje de ‘Conexiones Efectivas’, a través de su muestra comercial de negocios especializados, la ‘Ruta de la Sostenibilidad’ y un nuevo espacio: la ‘Ruta del Emprendedor’; su frente de ‘Inspiración para la Acción’, tendrá una amplia agenda de espacios de actualización y conocimiento; finalmente, su enfoque de ‘Innovación Prospectiva’, destacará el componente de moda con el ‘Set de Conocimiento’, el ‘Foro de Tendencias’ y la ‘Biblioteca de Materiales’ en la Caja de Madera de Plaza Mayor, Medellín.

Para más información contactar:

Arianna Anzaloni

+57 3003295574
[email protected]
Natalia González Franco
+57 3245938026
[email protected]

Publicado el Deja un comentario

Noticias Observatorio Inexmoda Octubre 2023

En SEPTIEMBRE, los hogares colombianos gastamos 2,58 billones de pesos en moda, un 4,6% más que el año anterior. Este crecimiento fue jalonado por el aumento de los precios (+6,7%), mientras que las unidades compradas disminuyeron un 2,0%.

De esta forma, el tamaño de mercado de ENERO A SEPTIEMBRE de 2023 llegó a los 23,2 billones de pesos, un 5,9% más que el mismo período de 2022

En septiembre el gasto de los hogares colombianos se ubicó nuevamente en $2,58 billones, lo que representa un aumento en términos nominales de 4,5%, en términos reales se refleja una disminución de 2,03%. En este mes el gasto estuvo incentivado por la celebración de amor y amistad donde además de salidas a comer, las flores y los chocolates, se encuentra que las prendas de vestir, los accesorios y los productos cosméticos de belleza y maquillaje están entre los regalos preferidos para esta fecha, de igual forma los conciertos y festivales como el Cordillera impulsaron también la compra de bienes del sistema moda. Así, entre enero y septiembre de 2023 el gasto en moda alcanzó los $23,22 billones, un aumento de 5,9%. La lenta disminución de la inflación continúa afectando el poder adquisitivo de los hogares, destinando una mayor cantidad de presupuesto a bienes necesarios, lo que ha afectado en parte el consumo de moda.

En lo corrido del año hasta agosto de 2023 las ciudades con mayor incremento del gasto en moda en términos nominales fueron, Montería y Neiva con 8,3%, Cúcuta (7,2%) y Villavicencio (7,1%). Asimismo, las que tuvieron mayor gasto per cápita mensual en agosto fueron, Bogotá con $104.125, seguido de Pasto con $72.487 y Manizales con $70.190, mientras que Cúcuta ($29.481) y Bucaramanga ($44.271), son las que reflejan un menor gasto per cápita.

En relación con las exportaciones, se encuentra que las ventas externas del sector textil y confecciones se han reducido un 12,5% en términos de valor, debido a una reducción de 7,2% en términos de volumen, situación similar para las exportaciones de cuero y calzado que disminuyeron 7,7% en valor y 13,4% en volumen. Por su parte, las importaciones de textiles y confecciones cayeron 33,8% a julio de 2023 por una reducción de 23,0% en los volúmenes recibidos en el país y las de cuero y calzado disminuyeron 6,3% en términos nominales y 6,0% en toneladas.

Por el contrario, las exportaciones de cosméticos han crecido un 12,43% y las importaciones un 6,2%, siendo este el segmento del sistema moda que ha presentado mejor comportamiento en lo corrido del 2023 en los índices de producción, venta y comercio exterior.

Durante el 2023 el comercio exterior se ha visto afectado por la inflación a nivel mundial, la menor demanda de los consumidores y las altas tasas de interés, que se espera empiecen su senda de reducción en 2024. Por tanto, la OMC redujo la proyección de crecimiento del comercio mundial de bienes en 2023 a 0,8%, luego de que se encontraba en 1,7%, debido a la persistente inflación, las altas tasas de interés, un tenso mercado inmobiliario chino y la guerra en Ucrania.

Publicado el Deja un comentario

Noticias Observatorio Inexmoda Septiembre 2023

En AGOSTO, los hogares colombianos gastamos 2,58 billones de pesos en moda, un 4,7% más que el año anterior. Este crecimiento fue jalonado por el aumento de los precios (+7,7%), mientras que las unidades compradas disminuyeron un 2,8%.

De esta forma, el tamaño de mercado de ENERO A AGOSTO de 2023 llegó a los 20,6 billones de pesos, un 6,1% más que el mismo período de 2022.

Publicado el

Noticias Observatorio de Moda de agosto 2023

En julio el gasto en moda alcanzó los $3,06 billones, un aumento de 7,16% en términos monetarios frente a julio de 2022 y una disminución de 0,88% en términos de unidades, la cifra mejor registrada este año en cantidad de unidades que adquieren las personas y de gasto en la canasta moda. De esta manera, el gasto en moda entre enero y julio de 2023 llegó a $18,05 billones, un crecimiento de 6,2% frente al mismo periodo de 2022.

Históricamente julio ha sido junto a diciembre el mes con mayores ventas en el sistema moda, favorecido por las promociones de mitad de año y el pago de la prima que dinamiza el consumo e incrementa la demanda de diferentes tipos de bienes y servicios, entre ellos las prendas de vestir, calzado y productos de belleza.

Analistas estiman que para el segundo semestre el gasto en moda aumente significativamente, favorecido por la disminución en la inflación y fechas como Halloween, amor y amistad y navidad. Asimismo, empresarios esperan una reducción en los costos para el segundo semestre por la fortaleza del peso colombiano frente al dólar y la disminución en los precios.

Respecto a las cifras de comercio exterior, las que han presentado mejor dinámica son las exportaciones de productos cosméticos que han crecido 14,93% a cierre del primer semestre de 2023, mientras que las importaciones aumentaron 6,2% entre enero y mayo. Por el contrario, las exportaciones de calzado y marroquinería han disminuido 0,6% y 11,3% y las importaciones 26% y 25% respectivamente, los segmentos de textil y confecciones también han mostrado resultados negativos con caídas en ventas externas de 13,9% en insumos y 12,1% en prendas de vestir, mientras que las importaciones han disminuido 41,6% en textiles, siendo la variación más alta en caída de comercio exterior de todo el sistema moda y 15,4% en confecciones.

La menor demanda que están registrando los mercados internacionales se debe a las altas tasas de interés, una mayor inflación y a la desaceleración de la economía, según explicó el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Exportaciones (Analdex), Javier Díaz.

Publicado el

Noticias Observatorio Inexmoda – JULIO 2023

En JUNIO, los hogares colombianos gastamos 2,55 billones de pesos en moda, un 7,0% más que el año anterior. Este crecimiento fue jalonado por el aumento de los precios (+10,9%), mientras que las unidades compradas disminuyeron un 3,5%.

De esta forma, el tamaño de mercado de ENERO A JUNIO de 2023 llegó a los 15 billones de pesos, un 6,1% más que el mismo período de 2022.

Observatorio Inexmoda - JULIO 2023 (1)
Publicado el Deja un comentario

Comunicados RAPSODIA PRESENTA SU ÚLTIMA COLECCIÓN #ORIENTEXPRESS FW23 EN COLOMBIAMODA

  • Dentro del marco de Colombiamoda la marca de moda argentina Rapsodia presentó su nueva colección “Orient Express” durante un brunch en el restaurante ONI en la ciudad de Medellín.

 Colombia, jueves 27 de julio. Esta colección fall/Winter 2023 celebra la mística y el estilo de la cultura oriental. Con un espíritu poético, la elegancia, las etnias y la bohemia se entrecruzan y se combinan generando un viaje.

Bordados de flores, gruyas en kimonos y vestidos, detalles metalizados y transparencias se destacan en la propuesta. La campaña busca resaltar, la elegancia, el equilibrio, la coherencia, la sofisticación y por sobre todo involucrar la naturaleza de las míticas casas “Minka” creando el escenario ideal.

Durante el evento de lanzamiento se vivió un clima súper festivo, de encuentro entre amigos de la marca, celebridades e influencers que generaron un clima cautivante y envolvente. El lugar, un espacio diferenciador, de inspiración japonesa, moderna, donde se conjugan materiales nobles que evocan elegancia y sofisticación.

Una vez más, Rapsodia provocó fascinación e ilusión con este lanzamiento éxito que reivindica el ADN de la marca, la elegancia y rinde tributo a un estilo único.

Publicado el Deja un comentario

Comunicados Con cifras históricas, Colombiamoda + Colombiatex 2023 se consolida como la Feria de moda más importante de la región

  • 70.000 asistentes disfrutaron de los diferentes espacios de estas dos ferias que se unieron bajo un mismo escenario con el fin de visibilizar la cadena de valor integral del Sistema Moda.
  • La Semana de la Moda de Colombia dejó una derrama económica para Medellín de 14,4 millones de dólares, lo que representa un aumento de 2,4 millones de dólares con respecto al año pasado.
  • La colocación de la Feria también reporta resultados históricos: Colombiamoda + Colombiatex 2023 cierra con 5.074 metros cuadrados, lo que representa un 18% más que las cifras históricas.

Medellín, 27 de julio de 2023 – Colombiamoda + Colombiatex 2023 trasciende a la historia del país con la participación de más de 70.000 mil visitantes, un 16% más que la edición del año 2022.

Conexiones efectivas

La feria, en su trigésima cuarta edición, se convirtió en la plataforma de conexiones que reunió un total de 524 expositores y exponentes de la moda de países como Brasil, México, Panamá, Ecuador, Turquía e Italia, quienes se conectaron con los asistentes y compradores internacionales gracias a las propuestas de valor atractivas y disruptivas presentes en la muestra comercial y que generaron ventas por 12 millones de dólares aproximadamente, según cifras de ProColombia, evidenciando así el potencial de la moda colombiana en mercados internacionales como Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica, México y Venezuela.

“Colombiamoda + Colombiatex 2023 se convierte en el principal escenario de moda, negocios y talento de toda la región y trasciende a la historia con importantes cifras de participación. Tuvimos un aumento de compradores internacionales con respecto a los años anteriores con la participación total de 1.546 compradores. Esto es muy positivo porque muestra que hay un interés del mercado internacional por la moda colombiana. Es relevante ver cómo el mercado internacional continúa con los ojos puestos en Colombia y aquí vemos un repunte importante de países como Panamá, Chile y España”, afirma Sebastián Diez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

La Semana de la Moda de Colombia trascendió los muros de Plaza Mayor con una agenda de momentos de moda que se tomó diferentes espacios de la ciudad alrededor de la moda, la cultura y el entretenimiento, gracias a la alianza con actores como el Metro de Medellín, Comfama, Hotel San Fernando Plaza, El Cielo, entre otros. Esto, generó una derrama económica para Medellín de 14,4 millones de dólares, lo que representa un aumento de 2,4 millones de dólares con respecto al año pasado.

Colombiamoda + Colombiatex 2023: una plataforma para la internacionalización, el empoderamiento femenino, el emprendimiento y el trabajo con comunidades

La Semana de la Moda de Colombia fue el motor para que el emprendimiento, la internacionalización, la sostenibilidad y el empoderamiento de las mujeres fuera uno de los protagonistas. Más de 35 marcas provenientes de los Proyectos de Transformación tuvieran la oportunidad de visibilizar sus propuestas en la plataforma de negocios, tendencias y conocimiento más importante de América Latina.

En alianza con FedEx Express, Inexmoda brindó diferentes herramientas para el acceso a nuevos mercados para 25 empresas del sistema moda a través del proyecto Sonnar.  A partir de herramientas formativas con expertos de altos nivel, pudieron obtener nuevos insumos en materia de transformación de su modelo de negocio. Esto materializó la trascendencia que busca la feria para ampliar la visibilidad de la moda colombiana en otros lugares del mundo.

En línea con esto, Mujeres Cambiando la Moda, visibilizó en pasarela cinco emprendimientos de moda encabezados por mujeres en alianza con el Banco de Bogotá. Por octavo año consecutivo se presentó la pasarela del Proyecto Épica que busca darle aceleración a los emprendimientos del Sistema Moda y conectarlos con el mercado para que sean más rentables y sostenibles, de la mano de la Alcaldía de Medellín. La pasarela Horizontes de Antioquia es Mágica by Alado & Co., en colaboración con empresarios del programa Proyecta Nuevos Mercados fue una propuesta que le apostó a visibilizar lo mejor del departamento de Antioquia. Finalmente, desde la Gobernación de Risaralda en alianza con Inexmoda, el sueño de una marca propia se hizo realidad con ‘Thilo, moda de origen’, una propuesta realizada por 350 mujeres nativas y rurales del programa “Desarrollo con Sentimiento de Mujer”.

Expresiones de moda con apuestas en sostenibilidad, innovación y transformación social

Grandes diseñadores, marcas nacionales e internacionales presentaron sus más recientes colecciones en 27 pasarelas llenas de color, magia y emoción que hicieron vibrar a cada uno de los asistentes en categorías como moda circular, colaboraciones, sello de autor, academia, diseño y emprendimiento emergente. La pasarela inaugural estuvo a cargo de la diseñadora María Elena Villamil con “Límites Indefinidos”. Disney celebró sus 100 años de historia en colaboración con marcas locales Arturo Calle, Koaj, Studio F, Totto y Primavera dentro de la feria.

Este año, se llevó a cabo, además, la primera pasarela realizada 100% con procesos remanufacturados a cargo del diseñador Alejandro Crocker con Loco Afán/ Re-Manufactura Sostenible.

La academia hizo parte importante de la parrilla de programación, por un lado, la Institución Universitaria Salazar y Herrera con Interconexión, La Universidad Pontificia Bolivariana con Diseño + Talento, Colegiatura Colombiana con Jóvenes Creadores y la Universidad de Medellín con Protopía.

La pasarela de cierre de la Semana de la Moda de Colombia estuvo a cargo del diseñador Andrés Otálora y la de clausura a cargo de la marca Undergold by Johnnie Walker, quien completa así la cuota de propuestas urbanas.

En esta edición de la feria la marca MUBA Cosmetics creada por el maquillador colombiano Andrés Felipe Cabrera fue la encargada de materializar la visión de maquillaje y peinado en las 27 pasarelas que se realizaron en esta edición de la feria. Esta marca hizo presencia en el eje Expresiones de Moda para seguirse posicionando en el mercado local de la mano de Inexmoda y su propuesta de feria que trasciende.

Inspiración y conocimiento en un solo lugar

En pro de la construcción de un Sistema Moda que trascienda e inspire, el Pabellón del Conocimiento realizado con el apoyo de Sapiencia y la Alcaldía de Medellín, recibió más de 3.500 asistentes en las 25 conferencias que se desarrollaron. Conversaciones alrededor de temas como moda sostenible, retos de los diferentes sectores y transformación digital tuvieron lugar para la edición del 2023, que contó además con la participación de nueve conferencistas internacionales.

“Desde Sapiencia seguimos apostándole de manera contundente a la formación del talento en Medellín. Por eso, en esta versión de Colombiamoda nos vinculamos como patrocinadores oficiales del Pabellón del conocimiento. Fueron tres días con una agenda académica enriquecida de conocimientos sobre el sector moda y la industria digital, con miles de asistentes que se llevaron todo ese aprendizaje. Además, nos unimos con instituciones de educación superior para llevar el talento local de nuestros jóvenes estudiantes a las pasarelas. Fue una gran oportunidad para ellos y también una forma de seguir impulsando la educación en el Distrito”, expresó Carlos Chaparro, director de Sapiencia.

Este año, El Foro de Tendencias se ubicó en el corazón de la feria en donde presentó las estéticas y tendencias para la temporada Otoño Invierno 23/24. Gracias a las diferentes alianzas hechas como con Fashion Snoops, las tendencias de esta temporada se centraron en lo místico, poético e indómito y paradoja, creando una guía para expositores y visitantes en la feria. Además de las tendencias tradicionales, el foro incluyó conversatorios sobre temas relevantes como género, sensualidad colombiana y género urbano como herramienta de creatividad.

En la edición número 34 de la feria Inter Rapidísimo, la empresa nacional líder en logística y mensajería, se unió para apoyar la moda colombiana como sponsor oficial. Esta compañía, además, se vinculó a Colombiamoda + Colombiatex 2023 bajo una premisa de ratificar el compromiso con la sostenibilidad trascendiendo con su mensaje ambiental y trabajando en pro de una nueva visión de futuro que sea más amigable para todos.

Publicado el Deja un comentario

Comunicados El empoderamiento femenino, la sostenibilidad y el talento local, protagonistas en el segundo día de Colombiamoda + Colombiatex 2023

  • Durante el segundo día de Colombiamoda+ Colombiatex asistieron más de 16.000 personas a los diferentes espacios de la feria.
  • En la pasarela de Mujeres Cambiando la Moda, cinco marcas creadas y lideradas por mujeres dieron a conocer sus diseños y conceptos.
  • Durante el segundo día de Feria, ingresaron 1.137 compradores internacionales, una cifra que supera en 6% los ingresos de 2022.

Medellín, julio de 2023.  Durante el segundo día de Colombiamoda + Colombiatex 2023, diferentes actores del Sistema Moda se reunieron nuevamente alrededor de las diferentes propuestas, el conocimiento y las tendencias. En esta oportunidad la sostenibilidad, el empoderamiento femenino y el talento local fueron protagonistas en los diferentes espacios de la feria.

Fueron más de 16.000 visitantes los que hicieron parte de esta jornada de la edición número 34 de la feria. Dentro de esos ingresos, se destacan los compradores internacionales, con un total de 1.137, cifra que supera en 6% los ingresos de 2022. “Lo que estamos viviendo en Colombiamoda + Colombiatex da cuenta del crecimiento y propósito que tiene la industria en su camino hacia la consciencia y el fortalecimiento de los modelos de negocio”, expresó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, de acuerdo con el balance realizado para este segundo día.

Sostenibilidad, una de las principales protagonistas  

De la mano de Inter Rapidísimo, el patrocinador oficial de la Feria, se vivió La Ruta de la Sostenibilidad, un recorrido en el que más de 50 marcas destacan sus prácticas sostenibles y ratifican su compromiso por una industria más consciente.

Además, emprendimientos como Closeando, que, con más de siete años de presencia en el mercado, es una de las empresas líderes en el negocio de las “segundas oportunidades”.  A la fecha, han rescatado más de 300 mil prendas de marcas de alto reconocimiento, que, en lugar de ir a la basura, le están dando la oportunidad a la mujer colombiana de tener el clóset que siempre soñó, con ropa como nueva, aportando al mismo tiempo al cuidado del medio ambiente y a su bolsillo

Expresiones de moda

Las diferentes expresiones de moda emocionaron e hicieron vibrar a quienes asistieron a las pasarelas del segundo día de Feria. La pasarela Horizontes de Antioquia es Mágica by Alado & Co., en colaboración con empresarios del programa Proyecta Nuevos Mercados: Desata2, Corporación Red Nacional de Confecciones de Paz, EIM Moda S.A.S, Corporación Pallay y Tomasa Diseñó de Joyería S.A.S. fue una propuesta que le apostó a visibilizar lo mejor del departamento de Antioquia.

Sumado a esto, las pasarelas de la academia se consolidan con una apuesta por entender cómo se teje el futuro del diseño. Ayer y hoy se presentaron la Institución Universitaria Salazar y Herrera, La Universidad Pontificia Bolivariana; y hoy se presentó La Colegiatura con su colección “Jóvenes Creadores”.

Otra pasarela destacada que se desarrolló en el recinto ferial fue la pasarela de Mujeres Cambiando la Moda en donde cinco marcas creadas y lideradas por mujeres dieron a conocer sus diseños y conceptos, este proyecto es liderado por Inexmoda y el Banco de Bogotá y busca apoyar los talentos emergentes del Sistema Moda, liderado por mujeres que sueñan con dinamizar, potenciar y transformar sus negocios en empresas innovadoras, competitivas y sostenibles en el tiempo.

Camila Tamara, creadora de la marca que lleva su nombre, expresó que hacer parte de este espacio es un sueño hecho realidad. Esta diseñadora presentó una propuesta estética interesante con la colección “GLOW”, que significa iluminar o brillar, compuesta por seis looks y enfocada en el poder de los sueños e inspirada en un universo fantástico lleno de hongos mágicos y hojas.

Finalmente, el reconocido diseñador Diego Guarnizo presentó “Amazonas”, una colección con 60 pieza únicas que le dieron voz al pulmón del mundo con un llamado a recobrar la consciencia por el cuidado de la selva.

Se espera que el ultimo día de esta feria llegue cargado de nuevas expresiones de moda y diseño colombiano. Con el fin de seguir fortaleciendo la economía de las mujeres risaraldenses a través de la diversificación y dignificación de los oficios manufactureros, desde la Gobernación de Risaralda en alianza con Inexmoda, el sueño de una marca propia se hará realidad y representará al departamento con ‘Thilo, moda de origen’, una propuesta realizada por 350 mujeres nativas y rurales del programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer. Yessica María Vargas Marín, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de la Gobernación de Risaralda, destacó que actualmente se avanza en un proceso de internacionalización de este importante proyecto.

De esta manera, cierra Colombiamoda + Colombiatex 2023 un nuevo día donde se evidencia a la moda como motor de transformación social, movilización cultural, compromiso ambiental y desarrollo económico a través de CONEXIONES EFECTIVAS, ESPACIOS DE INSPIRACIÓN y EXPRESIONES DE MODA.

Publicado el Deja un comentario

Comunicados Colombiamoda + Colombiatex 2023 cierra su primer día con cifras históricas de ingreso a la Feria

  • Más de 13.200 personas ingresaron a disfrutar de los negocios, las tendencias y el conocimiento.
  • El ingreso de compradores internacionales aumentó un 12% con respecto a 2022.
  • Inexmoda cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como Sapiencia, Gobernación de Antioquia e Inter Rapidísimo.

Medellín, julio de 2023.  El primer día de la edición número 34 de Colombiamoda + Colombiatex recibió a más de 13.200 asistentes y 5.670 compradores nacionales e internacionales de países como Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica y México.  Diferentes actores del Sistema Moda se dieron cita en Plaza Mayor para iniciar la Semana de la Moda de Colombia a través de diferentes espacios como pasarelas, foros y exhibiciones que buscan trascender en la historia.

“Este año Colombiamoda + Colombiatex ocupa una cifra histórica de más de 5.000 metros cuadrados, que representa un 18% más que el año 2019, para que empresarios y marcas visibilicen su gran apuesta por la consolidación de una feria que materializa el propósito que Inexmoda ha perseguido durante 35 años”, expresó Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda sobre el inicio de esta feria.

Espacios de inspiración – Pabellón del conocimiento

En su primer día, este espacio abierto al público conectó el conocimiento de aliados y expertos nacionales e internacionales del Sistema Moda con estudiantes, profesionales, emprendedores, empresarios y creativos que asistieron a las conferencias y conversatorios, entre los que se destacaron: Observatorio Ecosistema de moda Colombia, liderado por Sectorial y Raddar, Sentimientos y estética para otoño-Invierno 24/25, liderado por Fashion Snoops México, entro otros.

“La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, está desarrollando todas las acciones necesarias que nos puedan adentrar en todo el mundo de la industria digital, para aplicarlo en todos los sectores. Uno de ellos es el de la moda, por ello Sapiencia se vincula, por cuarto año consecutivo, al Pabellón del Conocimiento de Colombiamoda. En este Pabellón del Conocimiento hemos desarrollado todo tipo de agendas académicas, articulados con instituciones especializadas tanto en la industria digital como en la moda. En esta versión estamos llevando, por ejemplo, experiencias en moda digital, pasarelas realizadas en formatos híbridos, que combinan el metaverso como elemento virtual y la presencialidad; también la digitalización y el escaneo de prendas y un sin número más de experienciasmanifestó Carlos Alberto Chaparro, director de Sapiencia.

Otros espacios imperdibles de la feria

Durante este primer día los más 5.500 compradores presenciaron las diferentes propuestas de moda en la muestra comercial de Colombiamoda + Colombiatex 2023 entre los cuales se destacaron expositores como Lafayette, Colors, Guzo Atelier, St Even, Fajitex y Quest.

En conjunto con diferentes aliados y entes gubernamentales, esta feria es una ventana para quienes le aportan al Sistema Moda desde diferentes categorías. Adicionalmente, entidades como la Gobernación de Antioquia participa con diferentes formatos con el fin de visibilizar el talento de la región. Por eso, La Gobernación de Antioquia se suma a Colombiamoda + Colombiatex 2023. Los visitantes podrán comprar café de origen de Giraldo, Caicedo, Salgar y Ebéjico, municipios de Antioquia, en el stand del programa Antioquia Café Región, ubicado al ingreso del pabellón amarillo, también podrán conocer seis empresas de la edición especial de Proyecta: Nuevos Mercados 2023, en el pabellón azul y disfrutar de la pasarela Antioquia es mágica by Alado & Co donde presentaremos la colección “Horizontes” en colaboración con cinco empresarios que hacen parte de Proyecta: Nuevos mercados. Estamos felices con la participación de la Gobernación este año en la feria, el Sistema Moda de Antioquia tiene más de 10 mil empresas que generan más de 700 mil empleos, reiteramos nuestro compromiso con el Sistema Moda. En línea con esto, con Proyecta hemos beneficiado a más de 400 empresarios y estamos muy emocionados de ver su trabajo en una pasarelaexpresó Daniela Trejo Rojas, secretaria de Productividad y Competitividad de Antioquia

Adicionalmente, durante este primer día de feria, se hizo la apertura del primer Mercado de Moda Circular, un escenario para las marcas y emprendimientos que le apuestan a la sostenibilidad y dan otra oportunidad a los productos reduciendo su impacto en el medio ambiente y la Ruta de la Sostenibilidad, más de 50 marcas que podrán destacar sus prácticas sostenibles en un recorrido que mostrará sus proyectos en materia ambiental, social y cultural, desde los principales ODS a nivel ambiental: Reciclaje, Emisión de gases, Ahorro de Agua y Energía, entre otros.

Expresiones de moda

Por otro lado, durante este primer día de feria, se llevaron a cabo las pasarelas de celebración de los 100 años de Disney, Andrés Pajón y las propuestas académicas a cargo de las Institución Salazar y Herrera y la Universidad Pontificia Bolivariana. Adicionalmente, se desarrolló la pasarela ÉPICA nuevamente de la mano de la Alcaldía de Medellín.

En el segundo día de Colombiamoda + Colombiatex 2023 se realizarán las pasarelas a cargo de Alado, Mercedes Campuzano y Mujeres Cambiando la moda, que pretende visibilizar a emprendimientos de moda encabezados por mujeres. Además, dentro de las conferencias imperdibles que se llevarán a cabo, se encuentra el espacio La dificultad de elaborar pronósticos precisos en el actual mundo de retail, liderado por Onebeat desde Israel.

Colombiamoda + Colombiatex 2023 TRASCIENDE para evidenciar la moda como motor de transformación social, movilización cultural, compromiso ambiental y desarrollo económico a través de CONEXIONES EFECTIVAS, ESPACIOS DE INSPIRACIÓN y EXPRESIONES DE MODA.

Publicado el Deja un comentario

Noticias Informe del sector Junio 2023

En JUNIO, los hogares colombianos gastamos 2,55 billones de pesos en moda, un 7,0% más que el año anterior. Este crecimiento fue jalonado por el aumento de los precios (+10,9%), mientras que las unidades compradas disminuyeron un 3,5%.

De esta forma, el tamaño de mercado de ENERO A JUNIO de 2023 llegó a los 15 billones de pesos, un 6,1% más que el mismo período de 2022.